Respeta los límites de
velocidad.
Evita una
multa o choque fatal
Recuerda que:
La velocidad máxima para todo vehículo pesado, ómnibus público o privado y transporte escolar será siempre 10 millas menos de la permitida en cualquier zona. Aquel conductor que transite a una velocidad menor a la establecida y que impida el flujo normal del tránsito, deberá conducir por el carril de la extrema derecha. Ninguna persona podrá conducir un vehículo de motor a una velocidad menor de 20 millas por debajo del límite.

Guia sin prisa tienes una vida por delante
La velocidad y conducir de manera agresiva son factores importantes en los choques fatales, independientemente del tipo de carretera o clase funcional. Las estadísticas revelan que una gran parte de las fatalidades en las carreteras se debe al exceso de velocidad, siendo los hombres los de mayor incidencia. Además, según la Policía de tránsito, el exceso de velocidad y el comportamiento agresivo es la causa más probable de intervenir con los conductores.
Consecuencias:
- Mayor potencial de pérdida de control del vehículo
- Reducción de la eficiencia del equipo de protección para el conductor y los pasajeros
- Mayor grado de gravedad del choque, lo que conlleva a lesiones más graves
- Implicaciones económicas de un choque relacionado con la velocidad
- Mayor consumo/costo de combustible
Puntos de conversación sobre conducción agresiva
- Cualquier práctica de conducir que se haga errátivamente, deliberadamente, con mala voluntad y que no fomente la seguridad vial es conducción agresiva.
- Seguir demasiado cerca es una conducción agresiva.
- Cortar delante de otro conductor y luego reducir la velocidad es una conducción agresiva.
- Rebasar un semáforo en rojo es una conducción agresiva.
- Utilizar el paseo o cualquier otra vía que desvíe del carril para evitar el tráfico es conducción agresiva.
- Zigzaguear es una conducción agresiva.
- Bloquear a los automóviles que intentan rebasar o cambiar de carril es una conducción agresiva.
- Usar las luces delanteras o los frenos para “castigar” a otros conductores es una conducción agresiva.
- Usar la bocina del auto de manera innecesaria o para “llamar” al otro conductor es una conducción agresiva.

RESPETA LOS LÍMITES DE
VELOCIDAD. EVITA UNA MULTA
O CHOQUE FATAL.
Recuerda que:
La velocidad máxima para todo vehículo pesado, ómnibus público o privado y transporte escolar será siempre 10 millas menos de la permitida en cualquier zona. Aquel conductor que transite a una velocidad menor a la establecida y que impida el flujo normal del tránsito, deberá conducir por el carril de la extrema derecha. Ninguna persona podrá conducir un vehículo de motor a una velocidad menor de 20 millas por debajo del límite.
EL EXCESO DE
VELOCIDAD
ES MÁS QUE
VIOLAR LA LEY.
Guia sin prisa tienes una vida por delante
La velocidad y conducir de manera agresiva son factores importantes en los choques fatales, independientemente del tipo de carretera o clase funcional. Las estadísticas revelan que una gran parte de las fatalidades en las carreteras se debe al exceso de velocidad, siendo los hombres los de mayor incidencia. Además, según la Policía de tránsito, el exceso de velocidad y el comportamiento agresivo es la causa más probable de intervenir con los conductores.
Consecuencias:
- Mayor potencial de pérdida de control del vehículo
- Reducción de la eficiencia del equipo de protección para el conductor y los pasajeros
- Mayor grado de gravedad del choque, lo que conlleva a lesiones más graves
- Implicaciones económicas de un choque relacionado con la velocidad
- Mayor consumo/costo de combustible
Puntos de conversación sobre conducción agresiva
- Cualquier práctica de conducir que se haga errátivamente, deliberadamente, con mala voluntad y que no fomente la seguridad vial es conducción agresiva.
- Seguir demasiado cerca es una conducción agresiva.
- Cortar delante de otro conductor y luego reducir la velocidad es una conducción agresiva.
- Rebasar un semáforo en rojo es una conducción agresiva.
- Utilizar el paseo o cualquier otra vía que desvíe del carril para evitar el tráfico es conducción agresiva.
- Zigzaguear es una conducción agresiva.
- Bloquear a los automóviles que intentan rebasar o cambiar de carril es una conducción agresiva.
- Usar las luces delanteras o los frenos para “castigar” a otros conductores es una conducción agresiva.
- Usar la bocina del auto de manera innecesaria o para “llamar” al otro conductor es una conducción agresiva.

MáS iNFORMACIóN DE ORIENTACIóN VIAL
Anterior
Siguiente

Velocidad y Cortesia
RESPETA LOS LÍMITES
DE VELOCIDAD.
EVITA UNA MULTA
O CHOQUE FATAL.
Recuerda que:
La velocidad máxima para todo vehículo pesado, ómnibus público o privado y transporte escolar será siempre 10 millas menos de la permitida en cualquier zona. Aquel conductor que transite a una velocidad menor a la establecida y que impida el flujo normal del tránsito, deberá conducir por el carril de la extrema derecha. Ninguna persona podrá conducir un vehículo de motor a una velocidad menor de 20 millas por debajo del límite.
Guia sin prisa tienes una vida por delante
La velocidad y conducir de manera agresiva son factores importantes en los choques fatales, independientemente del tipo de carretera o clase funcional. Las estadísticas revelan que una gran parte de las fatalidades en las carreteras se debe al exceso de velocidad, siendo los hombres los de mayor incidencia. Además, según la Policía de tránsito, el exceso de velocidad y el comportamiento agresivo es la causa más probable de intervenir con los conductores.
Consecuencias:
- Mayor potencial de pérdida de control del vehículo
- Reducción de la eficiencia del equipo de protección para el conductor y los pasajeros
- Mayor grado de gravedad del choque, lo que conlleva a lesiones más graves
- Implicaciones económicas de un choque relacionado con la velocidad
- Mayor consumo/costo de combustible
Puntos de conversación sobre conducción agresiva
- Cualquier comportamiento de conducción inseguro, realizado de forma deliberada y con malas intenciones o sin tener en cuenta la seguridad, constituye conducción agresiva.
- Seguir demasiado cerca es una conducción agresiva.
- Cortar delante de otro conductor y luego reducir la velocidad es una conducción agresiva.
- Pasarse los semáforos en rojo es una conducción agresiva.
- Zigzaguear o entrar y salir del tráfico es una conducción agresiva.
- Bloquear a los automóviles que intentan rebasar o cambiar de carril es una conducción agresiva.
- Usar las luces delanteras o los frenos para “castigar” a otros conductores es una conducción agresiva.
- Usar la bocina del auto de manera innecesaria o para “llamar” al otro conductor es una conducción agresiva.
